2009-12-05

1 comentarios
La Tierra está infectada de un extraño virus ...

... los hombres

2009-07-09

Let's pretend we dont exist.

0 comentarios

2009-06-17

Fitter/Happier

0 comentarios
Fitter, happier, more productive, 
comfortable, 
not drinking too much, 
regular exercise at the gym  (3 days a week)
getting on better with your associate employee contemporaries , 
at ease, 
eating well   (no more microwave dinners and saturated fats)
a patient better driver, 
a safer car (baby smiling in back seat)
sleeping well (no bad dreams)
no paranoia
careful to all animals (never washing spiders down the plughole)
keep in contact with old friends (enjoy a drink now and then)
will frequently check credit at 
(moral) bank (hole in the wall), 
favors for favors, 
fond but not in love, 
charity standing orders, 
on Sundays ring road supermarket 
(no killing moths or putting boiling water on the ants)
car wash (also on Sundays), 
no longer afraid of the dark or midday shadows 
nothing so ridiculously teenage and desperate, 
nothing so childish - at a better pace, 
slower and more calculated, 
no chance of escape
now self-employed, 
concerned (but powerless)
an empowered and informed member of society 
(pragmatism not idealism)
will not cry in public
less chance of illness, 
tires that grip in the wet 
(shot of baby strapped in back seat)
a good memory, 
still cries at a good film, 
still kisses with saliva, 
no longer empty and frantic 
like a cat 
tied to a stick, 
that's driven into 
frozen winter shit 
(the ability to laugh at weakness)

calm, 
fitter, 

healthier and more productive 


A PIG IN A CAGE ON ANTIBIOTICS


BULLSHITS

2009-02-16

Dedicated to all human beings

4 comentarios
Hay hombres que luchan, hay hombres que ganan y otros que pierden.

gandhi Pictures, Images and Photos
Algunos sueñan con encontrar su futuro en tierras lejanas, otros ven su causa perdida en el lugar donde nacieron.
Estatua de la libertad Pictures, Images and Photos
Hombres y mujeres que caminan rutinariamente, gente que quiere cambiar esquemas, personas que luchan por romper las reglas, y otros... que se conforman con seguirlas fervientemente.

Photobucket
Unos que creen en algo superior a ellos, otros que creen que ellos son lo SUPERIOR, gente que es, gente que vive, gente que muere, gente que mata.

Photobucket
Hombres que destrozan un mundo antiguo: culturas, ambientes, ecosistemas, civilizaciones, personas, letras, palabras... ideas.

Photobucket
Hombres que plasman sus ideas en papeles, hombres que piensan en hombres.

Photobucket
Hombres que luchan por hombres, otros que repudian al humano y sus actos.


Humanos que socializan, otros que se aíslan.

Photobucket

Algunos creen que el humano no tiene solución: es idiota por naturaleza; otros guardan fé y esperanza a que algún día no muy lejano algo cambie.

Gente consumista, gente asceta, gente que cree en la felicidad, gente que vio perdida su felicidad en un amor.

Gente que ama, gente que odia, lástima y sonríe.

Hombres que son, hombres que fueron, hombres que tal vez nunca mas serán.

Al final de cuentas, todos somos humanos, algo en común debemos de tener.

2009-02-06

A veces hay días donde el lado positivo tiende a salir...

1 comentarios
Hay días en que por mas que se intente ser objetivo y racional, la estupidez acaba ganando... pero hay otros en que no es la estupidez, sino los sentimientos.

Finalmente, no explicaré mucho al respecto...
El video es muy bueno, son de esos momentos en que por más mal que este el mundo y el hombre, todo se borra de tu mente, una sonrisa se dibuja en tu cara y de pronto crees que el hombre no ha destrozado por años este lugar donde vivimos.

En fin, a los amantes del reggae y de Bob Marley espero les agrade el video, y a los demás, disfruten este video que nos hace pensar que además de la ignorancia hay algo mas que nos une a todos los seres humanos.

2009-02-01

Una voz que hace 17 años dijo lo que se debería de recordar hoy en día.

2 comentarios

"No eres lo que dices, sino lo que haces" 

¿Cómo se puede evitar cualquier reacción ante tal frase que todos hemos olvidado por lo menos una vez en la vida?

Severn Suzuki, hace 17 años, con 12 años de edad se presentó ante la ONU para dar un discurso ante los líderes del mundo. Un discurso muy completo y real para la apreciación de una niña canadiense de tan sólo 12 años.

Hoy en día, debemos recordar aquellas palabras de aquella niña; hoy en día, deberíamos de haber evolucionado, tener en cuenta un cierto progreso. Pero, por mas que se intenta sembrar las esperanzas en la humanidad, únicamente se logra un desamparo total.


2009-01-28

El club de la pelea y la pérdida mental momentánea

2 comentarios


¿Quién no ha visto esa magnífica película que muestra lo pueril y patético del ser humano y de una misma sociedad? ¿Quién aún no ha disfrutado aquella película en la que The Pixies añaden su obra musical maestra? ¿Quién aún no se ha dejado llevar por "The Fight Club"?

Esa película, una de mis favoritas por cierto, nos da a conocer en un lapso aproximado de dos horas y media todo el perfil de un ser humano y de una sociedad (y sus borregos) visto desde la mente de un individuo que tiene problemas de doble personalidad.

Y como mencioné en mi entrada de "Across the universe", haciendo alusión a los mundos... Toda la sociedad somos un mundo conformado por diferentes y extraños mundos. Resulta curioso y extraño a la vez poder observar las reacciones de una sociedad en un mismo individuo: el juego de roles, la locura, el desorden, la ambición, el poder... el caos.

¿Cómo es posible que en menos de una hora nuestro mundo se haya convertido dependiente del consumismo, de algún bien material o peor aún... de otra persona? La mente le llega a jugar a ese extraño individuo los mas crueles juegos psicológicos logrando que de un momento a otro uno se desconozca por completo (y sin ayuda de ningún narcótico o estupefaciente).

¿Qué es lo que sucede con la mayoría de los seres que actúan de manera a la frase impregnada de la película "The fight club"?: "La autodestrucción conlleva a la evolución". 
Día con día destruimos un mundo y creamos otro, destruimos el mundo personal y por si no basta con eso, seguimos con el mundo que hemos compartido, (y aquí viene la verborrea de ejemplos): guerras, delincuencia, contaminación, estupidez (claro, la estupidez siempre afecta a terceros), ignorancia, poder.

¿Quién ha creído que eso funciona?...
... Esa pregunta fue en vano, sabemos que muchos lo han pensado, pero basta con ver las consecuencias a largo plazo. Somos una sociedad (vivimos en sociedad, desgraciadamente), tenemos que hacerlo, nuestra existencia se relaciona con muchas otras y esto es INEVITABLE.

Unos llevan el poder, otros la miseria, el hambre, la verdad, la traición, la mentira, la corrupción, la caridad, la evolución o la autodestrucción. Una gran mezcla de diferentes cosas que aveces (o siempre) llegamos a distorsionar, así como jugamos un papel en esta sociedad... nuestra mente juega otro (tal vez el más importante). 

Finalmente lectores, esta entrada puede ser leída para muchos como una pérdida de tiempo, para otros unas líneas amenas y de mala redacción, pero para otros pocos... tal vez les recuerde aquel himno que The Pixies nos recuerda cada vez que escuchamos: "Where is my mind?".






2009-01-15

La ligera necesidad de "ser"

4 comentarios
Y con este título no me refiero a algún título de un libro famoso, simplemente es la acumulación de aquella marea de sentidos que se revuelven en mi estomago cuando comparto una vez mas con mi mente el terrible pensamiento analítico hacia los seres humanos.
"Seres... humanos" aquel verbo que aprendimos antes que los otros en la primaria, el "ser" es siempre tan importante para todos, "ser alguien", "ser algo" o tal vez... no "ser" nada.
Antes de que aprendamos el verdadero (y completo) significado del verbo, ya nos sabemos todas sus conjugaciones hasta en los tiempos menos utilizados por la lengua española.

Pero, admiraría en su totalidad a cualquier persona que sepa diferenciar de forma rápida y completa "lo que es" a "lo que cree que es". Y es que siempre tendemos a confundir en un escaso momento quienes somos por lo que queremos ser, nos dejamos llevar por un ideal y... tarde o temprano, la verdad cae de golpe en la cara.

Con esto me refiero... (experiencias ajenas o incluso hasta yo misma me llego a observar confundiendo la realidad de quién soy...)  que todos queremos ser algo, siempre se quiere destacar en algo... forzar las cosas... sin dejar fluir...  algunas veces esa línea es tan sutil que es hasta sorprendente que alguien lo note pero otras veces llega a caer en el ridículo.

El "ser" humano... sobrevalorado muchas veces en su autoconciencia  debería primero observarse introspectivamente antes de realizar acciones cuya única consecuencia será el ridículo.

Y con esta entrada me incluyo pero no me justifico, también "soy" un "ser" humano.



"La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano."
Friedrich Nietzsche