Y con este título no me refiero a algún título de un libro famoso, simplemente es la acumulación de aquella marea de sentidos que se revuelven en mi estomago cuando comparto una vez mas con mi mente el terrible pensamiento analítico hacia los seres humanos.
"Seres... humanos" aquel verbo que aprendimos antes que los otros en la primaria, el "ser" es siempre tan importante para todos, "ser alguien", "ser algo" o tal vez... no "ser" nada.
Antes de que aprendamos el verdadero (y completo) significado del verbo, ya nos sabemos todas sus conjugaciones hasta en los tiempos menos utilizados por la lengua española.
Pero, admiraría en su totalidad a cualquier persona que sepa diferenciar de forma rápida y completa "lo que es" a "lo que cree que es". Y es que siempre tendemos a confundir en un escaso momento quienes somos por lo que queremos ser, nos dejamos llevar por un ideal y... tarde o temprano, la verdad cae de golpe en la cara.
Con esto me refiero... (experiencias ajenas o incluso hasta yo misma me llego a observar confundiendo la realidad de quién soy...) que todos queremos ser algo, siempre se quiere destacar en algo... forzar las cosas... sin dejar fluir... algunas veces esa línea es tan sutil que es hasta sorprendente que alguien lo note pero otras veces llega a caer en el ridículo.
El "ser" humano... sobrevalorado muchas veces en su autoconciencia debería primero observarse introspectivamente antes de realizar acciones cuya única consecuencia será el ridículo.
Y con esta entrada me incluyo pero no me justifico, también "soy" un "ser" humano.
"La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano."
Friedrich Nietzsche
4 comentarios:
cecy ya lo lei, m enknta muxisimo mas tu forma de scribir!!!! ay tq amiga!!!! suerte y sigue siendo TÚ!!!! no hay mas!!!!
Y ser y estar en un idioma como el nuestro, distinguiéndose ambos verbos de manera clara pero sin tener precisión sobre cuando uno predomina sobre el otro. Si bien es cierto que el ser humano está sobrevalorado, desgraciadamente vivimos en una época donde la estulticia es aplaudida y reconocida como punta de lanza en cualquier intento por lograr un objetivo, también es cierto que el ser humano es capaz de hacer cosas sublimes que nos hacen reconocer en nuestro reflejo la mismísima obra divina; Bach, Pascal, Platón, Beethoven, Papini, y muchísimos más son la clara muestra de que el hombre puede lograr cosas impresionantes, más que cualquier otro ser vivo hasta ahora conocido, el problema principal es la falta de conciencia, confianza y enfoque en lo realmente importante, felicidades por tu post, me agradó mucho, un abrazo.
Que bueno que les gustó.
Ana me agrada tu opinión, sabes en verdad todo lo que pienso y siento.
"En esta entrada me incluyo..."
Néstor!! Aprecio que te haya gustado... si si, los hombres han hecho cosas impresionantes... hace un siglo o dos... pero ahora, el alarde les deja mucho que desear y demasiado porque burlarse.
Los quiero
ame como terminaste la entrada d vdd ccy! fue kmo SOOO TRUE!! te kiero antitesis jajaja
Publicar un comentario